Abordará los últimos avances en la lucha contra el Cáncer de Mama. El IMO forma parte de la organización y de las exposiciones.
Entre el 3 y el 4 de octubre se realizará en San Carlos de Bariloche el Congreso Patagonia 2025-Cáncer de Mama, un evento científico clave que reunirá a destacados especialistas para debatir sobre la situación actual y los tratamientos más innovadores para esta patología en Argentina.
El congreso contará con la participación de los expertos del Instituto Multidisciplinario de Oncología, la Dra. Gabriela Guaygua, una de las directoras del evento, y del Dr. Rubén Kowalyszyn, secretario general de la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC), entidad organizadora del encuentro.
El programa científico, ya disponible para su descarga en el sitio web de la AAOC, explorará una amplia gama de temas cruciales para la práctica clínica y la investigación.
“El Congreso es un espacio clave para el análisis, el debate y el intercambio de conocimiento sobre el cáncer de mama, uno de los principales cánceres que afecta a las mujeres en el mundo. El principal objetivo es dar visibilidad a proyectos, investigaciones e innovaciones para que se conviertan en un conocimiento compartido a partir del cual los principales decisores del ámbito médico y profesional puedan avanzar hacia tratamientos más efectivos”, subrayó la médica oncóloga Gabriela Guaygua Loza.
Los debates se centrarán en los avances más recientes, incluyendo: Terapias dirigidas y personalizadas, Inmunoterapia en diversos estadios de la enfermedad; nuevas estrategias para subtipos específicos, como el cáncer de mama triple negativo (TNBC) y HER2-negativo; el rol de las mutaciones genéticas y los últimos hallazgos en oncología de precisión para guiar las decisiones terapéuticas; el abordaje del impacto psicológico y familiar del diagnóstico de cáncer, un área fundamental para el tratamiento integral del paciente.
El congreso representa una oportunidad invaluable para la comunidad médica de acceder a información de vanguardia, intercambiar conocimientos y fortalecer las estrategias de tratamiento del cáncer de mama en nuestro país.
La AAOC es una organización dedicada a promover la investigación, la educación y la práctica de la oncología clínica en Argentina, con el objetivo de mejorar la calidad de la atención y los resultados para los pacientes con cáncer.
