Ir al contenido

Tratamientos

El tratamiento que una persona recibirá es evaluado en interconsulta por el médico oncólogo tratante con otros especialistas y dependerá del tipo de cáncer y de cuán avanzada esté la enfermedad. Los tipos de tratamiento habituales son:

  • Cirugía: Es un procedimiento en el que un cirujano extirpa el cáncer del cuerpo.
  • Inmunoterapia: Es un tipo de tratamiento que ayuda al sistema inmunitario a combatir el cáncer.
  • Quimioterapia: Es un tratamiento que busca destruir o detener la multiplicación del cáncer y de otras células de crecimiento rápido.
  • Radioterapia: Utiliza dosis altas de radiación para destruir células cancerosas y achicar los tumores.
  • Terapia dirigida: Se usa para tratar los cambios en las células cancerosas que les permiten formarse, multiplicarse y diseminarse.
  • Terapia hormonal: Busca retrasar o detener la multiplicación del cáncer, especialmente aquellos.
  • Terapia fotodinámica: Emplea un medicamento activado por la luz (fotosensibilizador) para destruir las células cancerosas y otras células anormales.
  • Trasplante de células madre sanguíneas: Restaura las células madre formadoras de sangre que han sido destruidas por dosis altas de quimioterapia o radioterapia.